Ciberseguridad institucional en Chile: Seminario desde la Escuela de Carabineros

Ciberseguridad institucional en Chile

Ciberseguridad institucional en Chile: Seminario desde la Escuela de Carabineros

Ciberseguridad institucional en Chile es el desafío que guía cada una de nuestras acciones. Haber participado en el 3º Seminario de Encargados de la Seguridad de la Información (ESI), celebrado en la Escuela de Carabineros, nos permitió reafirmar nuestro compromiso con un entorno digital estatal más seguro y resiliente. A continuación, compartimos los principales aprendizajes, casos prácticos y perspectivas que surgieron durante la jornada.

La importancia de la ciberseguridad institucional en Chile

Chile avanza hacia una economía profundamente digital, donde la infraestructura crítica y los organismos públicos deben operar con absoluta continuidad. Sin embargo, el incremento de ataques dirigidos —phishing avanzado, ransomware y ahora deepfakes hiperrealistas— obliga a elevar los estándares de protección. Consolidar la ciberseguridad institucional en Chile no solo es cuestión de salvaguardar datos sensibles; implica sostener la confianza ciudadana, el cumplimiento normativo y la estabilidad del Estado.

El Seminario ESI se ha convertido en un punto de encuentro fundamental para compartir buenas prácticas y fomentar la colaboración público‑privada. Para AdvanSolution fue un honor aportar nuestra experiencia y escuchar de primera mano las necesidades de los responsables de la seguridad de la información del país.

Nuestra participación en la Escuela de Carabineros

La edición 2025 congregó a especialistas nacionales e internacionales en un ambiente de diálogo abierto. Representándonos estuvieron Alexander Espinoza, Vicky Guerra y José Luis Obelmejías A., quienes expusieron soluciones concretas para fortalecer la postura de seguridad.

Durante la intervención resaltamos cuatro pilares: análisis de riesgo continuo, automatización de respuesta, orquestación de inteligencia y entrenamiento del talento humano. Esta visión holística fue recibida con entusiasmo por los asistentes, interesados en incorporar marcos de referencia como NIST y la nueva Ley Marco sobre Ciberseguridad e Infraestructura Crítica de la Información.

Principales temas abordados

Cyberdefensa integral para el cumplimiento normativo en Chile

Explicamos cómo una arquitectura de defensa en profundidad, sustentada por políticas claras y tecnología adaptable, facilita el alineamiento con regulaciones locales (Ley 21.459 y Directiva de Seguridad de la Información) y estándares internacionales (ISO 27001).

Panorama de ciberataques globales y el riesgo de los deepfakes

Presentamos tendencias 2024‑2025, donde los deepfakes de voz y video se consolidan como vector de fraude y desinformación. Aconsejamos análisis forense avanzado y autenticación multifactor robusta para mitigar su impacto.

Estrategias de defensa efectivas frente a amenazas actuales

Desde la segmentación de redes OT/IT hasta la detección de comportamiento anómalo, detallamos estrategias proactivas que reducen el tiempo medio de detección (MTTD) y de respuesta (MTTR).

Orquestación de seguridad con Barracuda Managed XDR y SentinelOne

Demostramos cómo la combinación de Barracuda Managed XDR y la automatización basada en IA de SentinelOne permite visibilidad unificada, caza de amenazas 24×7 y contención en segundos, reduciendo costos operativos y brechas de talento especializado.

Compartimos ejemplos implementados en organismos públicos y empresas de misión crítica, destacando reducciones de incidentes del 70 % y cumplimiento acelerado de auditorías. Estos casos demuestran que la ciberseguridad institucional en Chile puede ser costo‑efectiva y medible.

Casos de uso reales y beneficios tangibles

Compartimos ejemplos implementados en organismos públicos y empresas de misión crítica, destacando reducciones de incidentes del 70 % y cumplimiento acelerado de auditorías. Estos casos demuestran que la ciberseguridad institucional en Chile puede ser costo‑efectiva y medible.

Nuestra participación en la Escuela de Carabineros

Reconociendo a nuestro equipo expositor​

El éxito de nuestra participación se debe al compromiso y expertise de Alexander Espinoza (Consultor Senior), Vicky Guerra (Gerente de Cuentas) y José Luis Obelmejías A. (Especialista Técnico). Su capacidad para traducir retos complejos en soluciones accionables fue clave para conectar con la audiencia.

Conclusiones y próximos pasos​

Los diálogos sostenidos en el 3º Seminario ESI refuerzan la urgencia de adoptar enfoques integrales, colaborativos y basados en inteligencia continua. En AdvanSolution seguiremos:

  • Acompañando la implementación de marcos regulatorios.

  • Fortaleciendo alianzas con fabricantes líderes como Barracuda y SentinelOne.

  • Difundiendo conocimiento a través de webinars, talleres y publicaciones especializadas.

Invitamos a todas las instituciones a sumarse a este esfuerzo colectivo y avanzar hacia un ecosistema digital chileno resiliente y confiable.

Califica esta publicación
5/5 - (1 voto)

Artículos relacionados

AdvanSolution obtiene la certificación ISO 27001 en seguridad de la información La certificación ISO 27001 se ha convertido...

La publicidad ciberseguridad AdvanSolution ha dado un paso decisivo para acercar la orquestación de la seguridad digital a...

CyberTech South America 2025 fue un evento clave para el sector tecnológico y de ciberseguridad en la región,...