Riesgo en seguridad cibernética: ¿cómo identificar las amenazas?

La mayoría de las empresas actualmente se encuentra realizando la transformación digital, por tanto la tecnología se vuelve intrínseca a su funcionamiento. Por ello es normal que se incremente el riesgo en seguridad informática. A continuación podrás conocer la innovación en seguridad para gestionar las amenazas digitales y cómo identificar los factores de riesgo. Aprende […]
Información empresarial: cómo protegerla para cuidar la imagen corporativa

Blindar y resguardar la información empresarial es vital para cuidar la imagen corporativa de una organización. Ante cualquier paso en falso, las consecuencias podrían ser más graves de lo que se cree. Los datos contenidos en tus sistemas informáticos representan una información importante para tu empresa, tus clientes y demás partes interesadas. Si llegaran a […]
Conoce las ventajas de IBM Security Verify Privilege Vault (PAM)

En este contexto de constante desarrollo tecnológico, es fundamental atender a la seguridad cibernética. Por eso, debes considerar la implementación del IBM Security Privilege Vault (PAM) en tu empresa . Esta solución líder en el mercado trae múltiples ventajas a la hora de proteger los activos críticos de las empresas. Con ella, obtienes mejores herramientas […]
Ventajas de los servicios de gestión de accesos e identidades (IAM)

La gestión de accesos e identidades (IAM) es una tecnología esencial para la ciberseguridad, pues reduce el riesgo de ingresos no autorizados al sistema.Ella permite a las empresas adaptarse con mayor facilidad a los cambios en el mercado. Por otra parte, brinda un plan proactivo ante las ciberamenazas. En el siguiente blog profundizaremos sobre los […]
Ciberseguridad para la industria 4.0

La Industria 4.0 es la actual revolución industrial y se refiere a la adopción de tecnologías inteligentes en los procesos industriales. Abarca todos los departamentos de la empresa e involucra cada proceso que se desarrolla. En ella la información es la clave. Cada actividad genera gran cantidad de datos que brindan información sobre el proceso […]
Ruta para contratar servicios profesionales de ciberseguridad

Los servicios profesionales de seguridad son un pilar para el funcionamiento de la empresa. Al proteger los sistemas informáticos y salvaguardar la información de la empresa, se beneficia la productividad y se mantiene la confianza de los clientes. Contratar estos servicios es un asunto al cual debe dedicarse tiempo. Especialmente, porque se deben considerar las […]
Todo sobre los delitos cibernéticos: qué son, sus consecuencias y cómo evitarlos

Con más del 60% de la población mundial usando internet, el ciberespacio se ha convertido en un lugar perfecto para los delincuentes. A medida que el mundo online gana más presencia en nuestra vida, incrementan los delitos cibernéticos. Los delincuentes le sacan provecho a Internet para tener acceso a todo tipo de información que consciente […]
Malware: conoce los tipos que existen y cómo proteger a tu organización

Un malware está diseñado para dañar los dispositivos electrónicos, servicios o redes de una organización. Son medios que utilizan los delincuentes cibernéticos para acceder a datos confidenciales de las personas u organizaciones y chantajear u obtener ganancias financieras de ello. Hay una gran variedad de malware y cada uno es capaz de afectar a tus […]
Productividad empresarial y ciberseguridad: ¿qué las relaciona?

Las estrategias para alcanzar la productividad cambian en función de las nuevas necesidades del mercado. Son muchas las empresas que han adoptado el trabajo remoto para que sus procesos continúen en diferentes espacios geográficos. He aquí la importancia de la ciberseguridad: es un aspecto clave para que la productividad de los empleados siga creciendo sin […]
Ciberseguridad industrial: ¿cuál es su importancia y cómo reforzarla?

La ciberseguridad industrial es la unión de la seguridad en entornos de Tecnología de las Operaciones (OT) y la seguridad de la Tecnología de la Información (TI). Es indispensable considerarla dentro de las redes operacionales de los negocios o empresas, porque permite su evolución y la reducción de riesgos. El objetivo principal es encontrar métodos […]